infmed98.gif (3061 bytes)

VII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA

Pamplona, 24 y 25 de Septiembre de 1998

[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]


COMUNICACIONES

Historia Clínica

Médica de Tarragona

Manuel Peiro Mir <m.peiro@ati.es>

Tabla de contenido

Médica de Tarragona

Estructura Básica

Programa CENMED

Programa CENMED

Niveles Historia Clínica

Historia Clínica Básica

Estructura de la Historia

Historia Clínica - Niveles

Historia Clínica - Visión

Privacidad

Codificación Diagnostica

Objetivos

Peligros

Resumen

En 1989 un grupo de médicos decidió la creación de un nuevo Centro Médico, donde poder desarrollar su profesión en un entorno de calidad asistencial centrado en el paciente. El objetivo primordial era el desarrollo de un centro con un equipo médico plenamente integrado y no de un centro como un mero lugar de coexistencia laboral. Se decidió apostar firmemente en la informática y diseñar un sistema que se centrara en los aspectos médicos y no en el tema administrativo. El diseño tenia que ser dinámico y flexible ya que se tenía el reto de informatizar a un grupo de profesionales entre los que se contaban personas muy alejadas de los entornos informáticos.

Se consiguió un diseño de historia que permite la flexibilidad de entrada y por otro lado la codificación diagnostica. Con un sistema de búsqueda basado en una amplia gestión de sinónimos se posibilitó la codificación rápida sin necesidad de gestiones complejas de códigos. Con este sistema se han gestionado 60000 Historias Clínicas con mas de 280000 episodios. A este conjunto se han integrado la gestión de los servicios generales (Radiología, Anatomía patológica y Laboratorio) así como la gestión de otros servicios (Revisiones Laborales y Preventivas, Servicio de Inspección de Accidentados) siendo accesibles todos ellos desde el núcleo de la Historia.

En la actualidad se presenta el paso del sistema a un nuevo entorno basado en un sistema en Red que sustituye al primer sistema basado en un sistema central sobre un SGBDR consiguiendo una mayor interacción con el sistema facilitando la consulta de la Historia con lo que se favorece la calidad asistencial ofrecida al paciente.

[Ver Texto completo]

ntshlogo.gif (22833 bytes)

 


[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]


[Actividades de la SEIS] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción]

Menú

Secretaría Técnica de Informed'98:

CEFIC
C/ Olimpo, 33, 1º C
28043 - Madrid
Telfs: (91) 388 94 78 / 79
Fax: (91) 388 94 79

Enviar correo a la Secretaría cefic@seneca.net 

CopyRight SEIS© 1997, 1998.
Última actualización: 09 julio 1999 02:06