VII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA
[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]
De León García J* <jleong@papps.org>, Gonzalo Mulero J* <mulero@gapft2.scs.rcanaria.es>, García Sánchez A*, Masot Delgado G**, Juan Alcaraz O**, Ramírez J***.
*Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Servicio Canario de Salud.
** Técnicas Competitivas S.A.
*** Instituto Canario de Investigación y Desarrollo (ICID).
Tabla de contenidoPortada Remodelación Areas Administrativas (1) |
Resumen Aunque el INSALUD implementó en 1990 un sistema de cita previa telefónica en los Centros de Salud, tan sólo el 39% de los usuarios obtuvo cita por dicha vía en 1997. Una auditoría de la compañía Telefónica de España S.A. en 1995 mostró hasta un 50% de llamadas no atendidas; un tiempo medio de espera de 24 segundos (estándar 6´´); un tiempo medio de operación superior a 100 segundos (estándar 75´´) y una saturación de líneas, con probabilidad de pérdida de la llamada hasta en un 60%. Cita Previa Telefónica Centralizada es "el conjunto de medios técnicos y humanos que, organizados en una red de comunicaciones, permite a un usuario de cualquier centro de salud solicitar cita mediante un único número de teléfono, quedando la visita simultáneamente reflejada en su centro". Planificamos conectar durante el segundo trimestre de 1998 siete Centros de Salud, y en el tercer trimestre otros cuatro del área capitalina, proporcionando el servicio a más de 250 mil habitantes; instalar en cada centro el hardware correspondiente, cableado estructurado de voz y datos, circuito eléctrico independiente, dos líneas de RDSI y un Router de comunicaciones; y formar al personal de las áreas administrativas. Se estimó el número de telefonistas basándonos en las citas mensuales realizadas en 1997, en que el 80% se producirían entre las 8 y las 16 horas, y que se emplearía una media de 75 segundos por cita. Durante las tres primeras semanas de funcionamiento (22 de junio al 10 de julio) se atendieron el 97% de las 26.930 llamadas recibidas (tiempo medio de espera de 4´´). Se dieron 18.118 citas (duración media de operación de 80´´). Se atendieron 1.600 llamadas diarias de martes a viernes, 2.600 los lunes. Se observó un incremento del 13% de cita telefónica sobre el primer trimestre del año. Palabras clave: Cita Previa Centralizada, Atención Primaria |
[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]
[Actividades de la SEIS] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción]
Secretaría Técnica de Informed'98:
CEFIC
C/ Olimpo, 33, 1º C
28043 - Madrid
Telfs: (91) 388 94 78 / 79
Fax: (91) 388 94 79