VII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA
[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]
Irala Pérez Fco. J. . Responsable de la Unidad de Información e Informática. Guerrero Guerra J.L. Responsable de la Unidad de Documentación Clínica. Area de Gestión Sanitaria de Osuna. x73567@autovia.com
Tabla de contenidoHospital de la Merced |
Resumen Las presiones a las que están sometidos los Servicios Sanitarios: Innovaciones tecnológicas, demandas de la población, control de costes ...etc, se agravan con la escasa o nula relación entre niveles asistenciales. Nuestro objetivo es dar a los organismos directivos en nuestra Area de Gestión un instrumento que permita conocer de manera inmediata la evolución de los indicadores en ambos niveles, proporcionando indicadores que han sido elegidos de una manera participativa por todos los estamentos implicados en la gestión. Nuestro Sistema permite la modificación de cualquier parámetro o indicador en función de cualquier cambio de objetivos o cualquier factor distorsionante de la dinámica asistencial cotidiana. Como objetivos a cumplir por el S.I. están: - Ser verdaderos instrumentos de gestión. - Contener indicadores significativos. - Facilitar la comparación con normas y objetivos. - De aparición periódica, clara, legible, evolutiva y con datos fiables. El Area de Gestión Sanitaria de Osuna está formada por nueve Zonas Básicas de Salud y Nueve Servicios Clínicos Hospitalarios, atendiendo a una población aproximada de 180.000 habitantes. Mensualmente remitimos la información que incluye los datos del mes correspondiente, los del mismo mes del año anterior junto con el valor medio de los tres años anteriores y valor de referencia en la Comunidad Autónoma Andaluza. Engloba todos los sistemas de información del Servicio Andaluz de Salud mas aquellos indicadores que de forma consensuada se han sugerido por los grupos de trabajo. De todo ello concluimos que: - Cumplen las características exigibles a cualquier indicador. - Permiten una visión global y particular de toda la actividad tanto asistencial, organizativa y económica en ambos niveles. - Permite modificar, sustituir e incorporar nuevos indicadores en función de los cambios y de las futuras necesidades de planificación o gestión. - Nuestro modelo de gestión engloba las direcciones de ambos niveles asistenciales, lo que da una potencialidad mayor al Sistema de Información. |
[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]
[Actividades de la SEIS] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción]
Secretaría Técnica de Informed'98:
CEFIC
C/ Olimpo, 33, 1º C
28043 - Madrid
Telfs: (91) 388 94 78 / 79
Fax: (91) 388 94 79