infmed98.gif (3061 bytes)

VII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA

Pamplona, 24 y 25 de Septiembre de 1998

[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]


COMUNICACIONES

Bases de datos y Aplicaciones Horizontales

ATENCION DOMICILIARIA.
UTILIDAD DE UNA BASE DE DATOS INFORMATIZADA.

AUTORES: Nadal Gurpegui Soledad, Plans Domínguez Miguel, Menacho Pascual Ignacio, Guerrero Gancedo Milagros, Losa Quintana Pilar, Egido Polo Angel.

CENTRO: CAP Drassanes. ABS Raval Sud. Barcelona. Institut Català de la Salut.

Tabla de contenido

Portada

Objetivos

Mediciones e Intervenciones

Base de Datos

Datos personales

Primera visita

Criterio de Inclusión

Recursos

Diagnósticos

Tratamiento

Visitas sucesivas

Altas

Motivo de inclusión

Diagnósticos principales

Motivos de Alta

Consulta Datos personales

Informe Socio-Sanitario

Créditos

Resumen

Objetivo

Describir la utilidad de una base de datos informatizada en la atención de pacientes crónicos adscritos a un programa de Atención Domiciliaria (ATDOM).

Estudio

Estudio descriptivo transversal de 63 pacientes crónicos asignados a una unidad básica asistencial (UBA).

Mediciones e intervenciones

Hemos creado una base de datos con el programa Microsoft Access. La información se recoge en 8 formularios: «Datos personales», «Primera visita», «Criterios de inclusión en ATDOM», «Recursos socio-económicos», «Diagnósticos», «Tratamiento», «Visitas sucesivas», «Altas de ATDOM». Se incuye la valoración de enfermería (según modelo de Virginia Henderson), Minimental Test (MMS) y grado de incapacidad (Escala de actividades de la vida diaria -AVD-).

Incluimos en el programa 17 varones (27%) y 46 mujeres (73%), con una edad media de 80.4 años (rango 41-97).

Los diagnósticos principales hacen referencia a:

- problemas del aparato locomotor: 19 (30%)
- problemas neurológicos: 15 (24%)
- enfermedades cardiorespiratorias: 10 (16%)
- otras patologías: 19 (30%)

El motivo de inclusión más frecuente es la patología crónica invalidante (26 casos), pero de los 63, 23 han sido «altas»: 11 por mejoría suficiente, 7 por cambio de domicilio y el resto murieron o se internaron en residencias.

Consultaron con los Asistentes Sociales del centro 15 pacientes, 12 de los cuales reciben ayuda de un trabajador familiar. Cáritas se ocupa de 6 casos.

Entre enero y junio de 1998 se hizo 109 visitas, concentrándose el 37% en 8 pacientes.

Todos los pacientes tienen en su domicilio un informe sociosanitario que facilita las tareas comunicativas entre los distintos niveles de asistencia social y sanitaria.

Conclusiones

La utilización de una base de datos permite tener acceso a registros actualizados, listados y consultas diversas, así como obtener informes sociosanitarios.

Crea la posibilidad de establecer una agenda de visitas más equitativa y razonable

[Ver Texto completo]

 


[Objetivo] [Comité de Honor] [Comité Científico] [Comité Organizador] [Fechas] [Entidades Colaboradoras] [Areas Temáticas] [Asistentes] [Agenda] [Inauguración] [Mesas Redondas] [Comunicaciones Libres] [Clausura] [Cuotas de Inscripción]


[Actividades de la SEIS] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción]

Menú

Secretaría Técnica de Informed'98:

CEFIC
C/ Olimpo, 33, 1º C
28043 - Madrid
Telfs: (91) 388 94 78 / 79
Fax: (91) 388 94 79

Enviar correo a la Secretaría cefic@seneca.net 

CopyRight SEIS© 1997, 1998.
Última actualización: 09 julio 1999 02:05