Congreso Virtual sobre Anatomía Patológica

"Estudio de un caso de pénfigo vulgar en el H. U. Virgen del Rocío"

María de la Cruz Marchena Parra*, Manuel Vicente Salinas Martin*, María de los Ángeles López García*, David Marcilla Plaza*, Andrés Carranza Carranza*, María Luisa Sánchez Bernal*, Carolina Olano Acosta*, Iván Muñoz Repeto**, Manuel Navarrete Ortega*
* Servicio de Anatomía Patológica de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ESPAÑA
** Servico de Anatomía Patológica de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ESPAÑA

Resumen

fiogf49gjkf0d
"Estudio de un caso de pénfigo vulgar en el H. U. Virgen del Rocío"

AUTORES

Marchena Parra MC; Salinas Martín MV; Carranza Carranza A; Sánchez Bernal ML; Olano Acosta C; Muñoz Repeto I; Navarrete Ortega M. Servicio de Anatomía Patológica de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.
 
INTRODUCCIÓN
 
Varón de 72 años con lesiones ampollosas fláccidas sobre base eritematosa en cara y tronco. Las remiten con sospecha de pénfigo vulgar o penfigoide ampolloso.
 
MATERIAL Y MÉTODO
 
Fragmento cilíndrico de piel de 4 mm. de diámetro y 3 mm. de espesor de color blanco y consistencia elástica. Se le realizan técnicas de hematoxilina-eosina y de inmunofluorescencia (Ig G, Ig M, Ig A, C3 y fibrinógeno).
 
HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS
 
Ampolla intraepidérmica suprabasal con acantolisis. Dentro aparecen eosinófilos y queratinocitos acantolíticos.
 
CONCLUSIONES
 
Esta lesión es un pénfigo vulgar en el que se observa la típica vesícula intraepidérmica suprabasal que contiene eosinófilos y queratinocitos acantolíticas con Ig G y C3 a nivel intercelular epidérmico. El interés se debe a que el pénfigo vulgar es un trastorno vesiculoampolloso autoimnune poco frecuente, y que corresponde al 80 % de todos los casos de los distintos pénfigos.
 
BIBLIOGRAFÍA
 
1. Bystryn JC, Rudolph JL. Pemphigus. Lancet. 2005 Jul 2; 366 (9479): 61-73.
2. Zagorodniuk I, Weltfriend S, Shtruminger L, Sprecher E, Kagan O, Pollach S, Bergman R. A comparison of anti-desmoglein antibodies and indirect immunofluorescence in the serodiagnosis of pemphigus vulgaris. Int J Dermatol. 2005 Jul; 44 (7): 541-4.
3. Chams-Davatchi C, Valikhani M, Daneshpazhooh M, Esmaili N, Balighi K, Hallagi Z, Barzegari M, Akhiani M, Ghodsi Z, Mortazavi H, Naraghi Z. Pemphigus: analysis of 1209 cases. Int J Dermatol. 2005 Jun; 44(6): 470-6.
 

 

Comentarios


Comentario

Validese con su usuario y contraseña para poder hacer comentarios. Validarse

 

Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática uclm. Modificado: 16/06/2015 15:17:25