Información  ||  Congresos  ||  Cursos  ||  Territoriales  ||  Noticias  || Patología || Telepatología  
Página Inicio de la Territorial

CXIII Reunión de la Territorial Vasco-Navarro-Riojano-Aragonesa y Asociados

  Galdakao (Vizcaya). País Vasco

HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO. Pamplona (Navarra)

Dr. F. García-Bragado

GRANULOMATOSIS DE WEGENER E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Descargar Fichero adjunto

RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA

Paciente varón de 60 años con antecedentes de carcinoma vesical. Ingresó para estudio de fiebre, dolor lumbar y sinusitis aguda. Diagnosticado en junio de 2005 de: Periaortitis de aorta lumbar con uveitis. Tratado con altas dosis de esteroides.
Posteriormente, otitis serosa izquierda y ocupación de cavidad nasal y senos paranasales. c-ANCA + 1/160.

 




DIAGNÓSTICO

GRANULOMATOSIS DE WEGENER E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

COMENTARIOS

El paciente fue diagnosticado mediante biopsia de mucosa nasal de Granulomatosis de Wegener y tratado con metrotexate con marcada mejoría clínica. Ingresado de nuevo para tratamiento de neoplasia recidivante de vejiga, fallece de parada cardiorespiratoria tras dolor precordial intenso el día 1/12/05.
En el estudio necrópsico se observó afectación granulomatosa y necrotizante dee la arteria coronaria descendente anterior con oclusión completa de su luz.
La afectación cardiaca en la Granulomatosis de Wegener no es inusual pero, el infarto de miocardio como complicación de la afectación coronaria es sumamente raro.
• Afectación variable 12-44%
– Pericarditis 50%
– Arteritis coronaria 50%
• Silente en la mayoría de los casos
– Miocarditis 25%
– Endocarditis 21%
– Alteraciones de la conducción 17%
– Infarto de miocardio 11%

Descargar Fichero adjunto

 

[Caso anterior] [Página Inicio de la Reunión Territorial] [Siguiente caso]

 

Última actualización: domingo, 07 de enero de 2007