Información  ||  Congresos  ||  Cursos  ||  Territoriales  ||  Noticias  || Patología || Telepatología  
Página Inicio de la Territorial

Reunión de la Asociación Territorial de la S.E.A.P. de Madrid 9 de Junio de 2006

  Madrid

FUNDACIÓN HOSPITAL ALCORCÓN. Alcorcón (Madrid)

Javier Salamanca, Patricia Dhimes, Fernando Pinedo
Unidad de Anatomía Patológica

HISTIOCITOMA FIBROSO ANGIOMATOIDE

Descargar Fichero adjunto

RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA

Varón de 11 años sin antecedentes de interés que consulta por una tumoración paralumbar derecha de 5 cm de diámetro y 1 mes de evolución, no dolorosa y de crecimiento lento, asociada a astenia, anorexia, anemia y cambios en el ritmo gastrointestinal. Las pruebas de imagen muestran una lesión quística multiseptada muy heterogénea y con niveles hemorrágicos, que crece en el espacio fascial intramuscular del musculo erector espinal derecho. Se practica extirpación de la lesión, con normalización de la analítica y cese de la sintomatología sistémica después de la cirugía.
Tras conocer el diagnóstico histológico se realiza ampliación del margen quirúrgico de resección. Remitimos un corte histológico de la tumoración.

Síntomatología general: astenia, anorexia, cambio en el ritmo GI
Diagnóstico clínico: lipoma

 




DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA

Lesión circunscrita
4 x 3 cm
Parcialmente encapsulada
Consistencia firme
Zonas sólidas de color gris-parduzco
Áreas de hemorragia
Cavidades quísticas con contenido hemático

DIAGNÓSTICO

HISTIOCITOMA FIBROSO ANGIOMATOIDE

COMENTARIOS

OMS: Tumor de diferenciación indeterminada y malignidad intermedia
0,3% de los tumores de PB
Extremidades>Tronco>Cabeza y cuello
Tejido celular subcutáneo (80%); músculo esquelético o periostio (<20%); dermis (excepcional)
Masa de crecimiento lento, no dolorosa
Síntomas sistémicos por producción de citoquinas (fiebre, anemia, pérdida de peso, paraproteinemia)
Origen (histología, IHQ, UE) : histiocitario, vascular o mioide?

Diagnóstico diferencial
1. MTX GANGLIONARES: Presencia de senos subcapsulares y vasos linfáticos aferentes
2. TUMORES VASCULARES (hemangioma epitelioide, angiosarcoma): Verdaderas luces vasculares con revestimiento endotelial. IHQ: + para marcadores vasculares (CD31, CD34, FVIII). No encapsulado. Ausencia de infiltrado linfoplasmocitario prominente.
3. SARCOMA DE KAPOSI: En dermis. Predominio de células fusiformes CD34+. Edades más avanzadas
4. HEMANGIOPERICITOMA: Vasos ramificados de distribución uniforme. IHQ: CD34+. Edades más avanzadas
5. FIBROHISTIOCITOMA MALIGNO: Patrón estoriforme predominante. Atipia y pleomorfismo
6. DF ANEURISMÁTICO: En dermis. Patrón estoriforme. Células fusiformes infiltrando haces de colágeno preexistentes. Población celular más polimorfa
7. RABDOMIOSARCOMA: De mayor tamaño. Profundo. Atipia. IHQ: + para miogenina y MyoD1.


Pronóstico:
Recurrencias locales: 2-11%. Sobre todo si:
- Bordes infiltrativos
- Localización en cabeza y cuello o profunda
LA ATIPIA Y EL Nº DE MITOSIS NO INFLUYEN EN EL PRONÓSTICO
Metástasis a distancia (ganglios linfáticos): <1%

Tratamiento:
Extirpación quirúrgica con márgenes amplios










Descargar Fichero adjunto

 

[Caso anterior] [Página Inicio de la Reunión Territorial] [Siguiente caso]

 

Última actualización: domingo, 07 de enero de 2007