Información || Congresos || Cursos || Territoriales || Noticias || Patología || Telepatología |
![]() |
![]() |
Madrid
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA. Guadalajara
Belén Pérez Mies, Cristian Perna Monroy
HAMARTOMA MIOEPITELIAL DE ILEON
RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA
Se trata de mujer de 50 años que acude a urgencias por presentar dolor abdominal con vómitos sin alteración previa del ritmo intestinal. En la exploración fisica se observa una abdomen blando y depresible con presencia de una tumoración dolorosa que ocupa todo el hemiabdomen derecho. El TAC muestra una imagen compatible con invaginación del intestino delgado en la luz del colon derecho. La paciente es intervenida de urgencia realizándose una hemicolectomía derecha.
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA
Macroscópica: 7 cm. Consistencia blanda. Aspecto adiposo al corte. ¿Lipoma submucoso?
DIAGNÓSTICO
HAMARTOMA MIOEPITELIAL DE ILEON
COMENTARIOS
Descrito por Magnus Alsleben en 1903.
Pocos casos en la literatura. Niños o en adultos jóvenes. Muy infrecuente en adultos mayores de 30 años.
90% en estómago, duodeno o yeyuno. Raros en porciones distales del tubo digestivo o en via biliar.
Lesión Congénita. Asintomática.
Clínica más frecuente: Invaginación. Hemorragias, obstrucción, dispepsia o pérdida de peso.
Hamartomas: mezcla de músculo liso, tejido adiposo, epitelio.
30% acinos pancreáticos.
Diferentes nombres: adenomioma, hamartoma mioepitelial, coristoma de intestino, páncreas ectópico.
Son variantes de una misma entidad, en función del porcentaje de cada componente.
Fácil diagnóstico.
No confundir con un Adenocarcinoma si se solicita biopsia intraoperatoria de la lesión en un paciente adulto intervenido de Urgencia.
BIBLIOGRAFÍA
V Mouravas, G Koutsomis ,J Atoulias y cols. Adenomyoma of the small intestine in children: a rare cause of intussusception. Turkish J Pedriat 2003; 45:345-347.
J Estevao-Costa, M Soares-Oliveira, M Campos y J.L Carvalho. Invaginación intestinal secundaria a hamartoma mioepitelial en niños. Rev Esp Enferm Dig 2001;93(7):481-486.
EM Chand y P Caudell. Patient with duodenal strictures and a Mass at the Head of the Pancreas. Arch Pathol Lab Med 2001; 125: 701-702.
T Yamagami, K okima, N. Iwai. Myoepitehelial hamartoma of the ileum causing intussuspection in an infant. Pediatr Surg Int(1997) 12: 206-207.
Ikegami R, Y Watanabe y T Tainaka. Myoepithelial hamartoma causing small-bowel intussuspection: a case report and literatur review. Pediatr Surg Int 2006: 22:387-389.
S.H Van Helden, G Jutten, H. Van Hoey y A.M DiericK. Jejunal Hamartoma as a rare cause of gastrointestinal haemorrhage. Histopathol 1998: 32:754-575.
P. Babál, M Zaviacic, L Danihel. Evidence that adenomyoma of the duodenum is ectopic pancreas. Histopathol 1998; 33: 485-494.
S Tung, CH Chern, JD Chen y cols. Epigastraglia with tarry stools ina amiddle-aged female caused by jejunal intussusception due to a hamartoma. Emer Radiol 2005; 11:298-300.
A Ryan, JR Lafnitzegger, DH Lin, S Jakate y ED Staren. Myoepithelial hamartoma of the duodenal wall. Virchows Arch 1998; 432:191-194.
[Caso anterior] [Página Inicio de la Reunión Territorial] [Siguiente caso]