SEAP

ASOCIACIÓN TERRITORIAL MADRILEÑA DE LA SEAP

9 de mayo de 1998

Reunión de la Territorial Madrileña y Seminario de Patología Quirúrgica

[Lugar] [Programa] [Secretaría] [Seminarios]

 

CASO 5. Hospital "Severo Ochoa". Leganés

RESUMEN DEL CASO DEL HOSPITAL "SEVERO OCHOA", LEGANÉS.

F. López-Rios, L. Hernández, C. Ballestín*

Historia clínica:

Mujer de 43 años que consulta por metrorragia intermitente de pocos meses de evolución. En la colposcopia se observó una lesión excrecente de 3 cm en el labio posterior del cérvix. Por el informe de la biopsia la paciente fue tratada con histerectomía radical, linfadenectomía pélvica bilateral y radioterapia. Cuatro meses después no hay evidencia de enfermedad residual.

Histología:

La imagen de la biosia era superponible a la del llamado linfoepitelioma nasofaríngeo (LN). En el estudio inmunohistoquímico realizado en el Hospital "12 de Octubre"* las células neoplásicas fueron positivas con la queratina 8 y la K-903; la queratina 20, el antígeno común leucocitario y el LMP-1 fueron negativos. El denso infiltrado linfoide acompañante era predominantemente T. En la pieza quirúrgica el tumor sólo infiltraba 4 mm; no se encontraron metástasis.

Diagnóstico: Carcinoma de cérvix parecido al linfoepitelioma

(Puede sugerir un diagnóstico)

Comentario:

Carcinomas parecidos al LN han sido descritos en múltiples localizaciones, incluyendo el cérvix, en donde se han publicado 79 casos bien documentados. Las principales diferencias del carcinoma de cérvix parecido al LN respecto al carcinoma epidermoide convencional del cuello uterino serían: - mayor frecuencia en Asia - menor edad de presentación – mejor pronóstico – posible relación patogénica con el virus de Epstein-Barr

Bibliografía:

- Tseng CJ, Pao CC, Tseng LH, et al. Lymphoepithelioma-like carcinoma of the uterine cervix. Association with Epstein-Barr virus and Human Papillomavirus. Cancer 1997; 80: 91-97.

– Martínez-Leandro EP, Martorell M, Alemany P, et al. Lymphoepithelial-like carcinoma of the uterine cervix. Study of a case with in situ hybridization of the Epstein-Barr virus genome and the human papillomavirus genome. Acta Obstet Gynecol Scand 1994; 73: 589-592.

Puede sugerir un Diagnóstico para el Caso 5:

 

[Lugar] [Programa] [Secretaría] [Seminarios]

Volver a la SEAP

Fecha última modificación: 21 enero 2000