Página principal de la SEAP

  Información  ||  Congresos  ||  Cursos  ||  Territoriales  ||  Noticias  || Patología || Telepatología  
.


[XX Congreso Nacional de la SEAP] [Reuniones Anuales] [Otros congresos] [Congresos Internacionales] [Convocatorias Anteriores]

 

IV CONGRESO URUGUAYO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

II JORNADAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL MERCOSUR

75° ANIVERSARIO DE LA S.A.P.U.

15 al 18 de Mayo de 2002
Radisson Victoria Plaza Hotel
Montevideo - Uruguay

Organiza: Sociedad de Anatomía Patológica del Uruguay

PROGRAMA PRELIMINAR

 

COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Carlos Pizzarrossa
Dr. Dardo Centurión
Dr. Ernesto Ormaechea
Dra. Elena Gervaz
Dra. Stella Bianco
Dra. Soledad de la Peña
Dra. Marianna Rosasco

INVITADOS EXTRANJEROS

Dr. Antonio Cubilla (Paraguay)
Dra. Lucrecia Illescas (Argentina)
Dr. Roberto Pinto Páez (Brasil)
Dr. Kevin Leslie (USA)
Dra. María J. Merino (USA)
Dr. César Morán (USA)
Dr. Omar Sangüeza (USA)
Dr. Elvio Silva (USA)

 

TEMARIO

CONFERENCIAS

Tumores borderline del ovario. (C1)
Expositor: Dr. Elvio Silva
Coordinador: Sin designar

Lesiones no neoplasicas del ganglio linfatico. (C2)
Expositor: Dr. Pinto Paez
Coordinador: Sin designar

A confirmar (C3)
Expositor: Dr. Elvio Silva
Coordinador: Sin designar

Linfomas de celulas T, observacion critica de la nueva clasificacion de la OMS. (C4)
Expositor: Dr. Pinto Paez
Coordinador: Sin designar

Adelantos y controversias en las lesiones intraepiteliales escamosas del cuello uterino (C5)
Expositor: Dra. Lucrecia Illescas
Coordinador: Sin designar

Dificultades diagnosticas en las lesiones microacinares de la prostata. (C6)
Expositor: Dr. Kevin Leslie
Coordinador: Sin designar

Adelantos y controversias en las lesiones endocervicales. (C7)
Expositor: Dra. Lucrecia Illescas
Coordinador: Sin designar

Marcadores de valor pronostico en tumores urologicos. (C8)
Expositor: Dr. Kevin Leslie
Coordinador: Sin designar

Lesiones precancerosas del pene. (C9)
Expositor: Dr. Antonio Cubilla
Coordinador: Sin designar

Clasificacion de las lesiones atipicas pancreaticas. (C10)
Expositor: Dr. Antonio Cubilla
Coordinador: Sin designar

Clasificacion de la patologia tumoral del timo. (C11)
Expositor: Dr. Cesar Moran
Coordinador: Sin designar

Controversias diagnosticas en patologia pleural. (C12)
Expositor: Dr. Cesar Moran
Coordinador: Sin designar

Criterios diagnosticos, gradacion y diagnostico diferencial del carcinoma in situ de mama. (C13)
Expositor: Dra. Maria Merino
Coordinador: Sin designar

Algoritmos diagnosticos y correlacion anatomo-clinica de las dermopatias con exudados linfoides. (C14)
Expositor: Dr. Omar Sangueza
Coordinador: Sin designar

Patologia tiroidea. (C15)
Expositor: Dra. Maria Merino
Coordinador: Sin designar

Correlacion anatomo-clinica e interpretacion diagnostica de las farmacodermias. (C16)
Expositor: Dr. Omar Sangueza
Coordinador: Sin designar

 

SEMINARIOS

A confirmar (S1)
Expositor: Dr. Elvio Silva
Coordinador: Dr. Duncan Balbi

Linfomas de celulas T. (S2)
Expositor: Dr. Pinto Paez
Coordinador: Dra. Elena Gervaz

A confirmar (S3)
Expositor: Dr. Elvio Silva
Coordinador: Dra. Griselle Garrido

Patologia quirurgica del pulmon. (S4)
Expositor: Dr. Kevin Leslie
Coordinador: Dr. Eduardo Andrade

Patologia urologica. (S5)
Expositor: Dr. Kevin Leslie
Coordinador: Dr. Ernesto Ormaechea

Patologia mediastinal. (S6)
Expositor: Dr. Cesar Moran
Coordinador: Dra. Marta Bove

Lesiones proliferativas de la mama. (S7)
Expositor: Dra. Maria Merino
Coordinador: Dr. Mario Echenique

Patologia con exudados linfoides. (S8)
Expositor: Dr. Omar Sangueza
Coordinador: Dr. Jorge Sanguinetti

Patologia de partes blandas. (S9)
Expositor: Dr. Cesar Moran
Coordinador: Dr. Julio Rodriguez

Lesiones tiroideas infrecuentes. (S10)
Expositor: Dra. Maria Merino
Coordinador: Dra. Ana Rodriguez

Interpretación diagnóstica en farmacodermias (S11)
Expositor: Dr. Omar Sangueza
Coordinador: Sin designar

 

MESAS REDONDAS

Tumores borderline del ovario. (MR1)
Coordinador: Dra. Carmen Alvarez

Patologia linfoproliferativa en el SIDA. (MR2)
Expositor: Sin designar
Coordinador: Dra. Mariella Rondan

SIL: nuevas tendencias en su diagnostico y tratamiento. (MR3)
Expositor: GINCOL/GINCLIN/CIT/INV/COOR
Coordinador: Dra. Giselle Acosta

Lesiones microacinares de la prostata. (MR4)
Expositor: Sin designar
Coordinador: Dr. Jorge Vercelli

Tumores de mediastino. (MR5)
Expositor: CIR/ONCLIN/IMAG/INV/COOR
Coordinador: Dra. Noemi Maedo/Dra. Isabel Fernandez

Carcinoma in situ de mama. (MR6)
Expositor: CIR/ONCLIN/IMAG/CIT/INV/COOR
Coordinador: Dr. Julio Carzoglio

Aspectos clinico-patologicos de los linfomas cutaneos. (MR7)
Expositor: HEMAT/INT/ONCLIN/INV/COOR
Coordinador: Dra. Griselda De Anda

 

CURSO PARA HISTOTECNÓLOGOS

Captura hibrida. (CTEC)
Expositor: Dra. Benedicta Caserta
Coordinador: Sin designar

Cultivos celulares relacionados con alteraciones cromosomicas. (CTEC)
Expositor: Dr. Gustavo Folle
Coordinador: Sin designar

PCR diagnostico. (CTEC)
Expositor: A confirmar
Coordinador: Sin designar

 

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Socios de la Sociedad de Anatomía Patológica del Uruguay (SAPU)

  • Inscripción al Congreso U$S 160
  • Inscripción al Congreso (4 Seminarios Incluidos) U$S 200

No socios de la Sociedad

  • Inscripción al Congreso U$S 250

Médicos de otras especialidades U$S 80

(Costo diario)

Estudiantes de pre-grado U$S 100

(no incluye Seminarios)

Curso para histotecnólogos U$S 20

** Inscripción a Seminarios U$S 20 (cada uno)

** Podrán concurrir a los Seminarios solamente aquellas personas que estén inscriptas al Congreso

Nota: Aquellas personas socias de las Sociedades: Argentina, Brasilera y Paraguaya de Patología, podrán inscribirse abonando el mismo valor de inscripción que un socio de la Sociedad Uruguaya de Anatomía Patológica

FORMA DE PAGO

Contado o hasta en 4 cuotas a pagar en:

- Secretaría Administrativa del Congreso: Eventos

- Secretaría Intra Congreso

 

 

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TEMAS LIBRES Y POSTERS

  1. Fecha límite para la Recepción de Trabajos: 22 de Marzo de 2002
  2. Los trabajos serán evaluados por el Comité Científico.
  3. Dispondrá para exposición de su trabajo 8 minutos y 2 minutos para preguntas para los Temas Libres y un espacio de 2 mts. por 1 mt. para los posters.
  4. Para escribir el resumen, utilice estrictamente el formato anexo, en español, en Word, utilizando la letra Times News tamaño 10.
  1. Título: en mayúscula y negrita, sin abreviaturas (si tiene subtítulo en minúscula y negrita)
  2. Autores: Apellido completo y Nombre con inicial /es (entre el apellido y las iniciales del nombre no utilizar y comas). Subrayar el nombre de quien realizará la presentación. Por lo menos uno de los autores deberá estar inscripto en el Congreso.
  3. En renglón aparte, escribir Institución y ciudad dónde se realizó el trabajo
  4. Deberá contener: Introducción, Objetivos, Material y Método, Resultados y Conclusión/es (breve y coherente con el objetivo). La primera vez que escriba una abreviatura deberá ser aclarada.
  1. Los resúmenes deben ser enviados por correo ó por e-mail. No deben trasmitirse por fax.
    1. Si se envía por correo, enviar bien protegidos 1 original y 2 copias, grabado en un disco de 3 ½ a Cnel. Brandzen 1961 of. 307, CP 11200, Montevideo - Uruguay
    2. b. En caso de utilizar correo electrónico, enviarlo a bentout@netgate.com.uy 
  2. La empresa Eventos comunicará a la /s personas o Institución el día, hora, lugar y como se expondrán los trabajos seleccionados
  3. Sólo se dispondrá de proyector de diapositivas para la presentación

Secretaría: Eventos - Cnel. Brandzen 1961/of 307

Tel: (598 2) 409 9160 - Fax: (598 2) 402 7561

e-mail: bentout@netgate.com.uy

Montevideo - Uruguay

 

 

.
   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 22/02/2002