Logo y título

I CONGRESO VIRTUAL HISPANOAMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGlCA

En la propia sede del Congreso existirá una sala con ordenadores que permitirá el acceso al I Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica.

Un congreso virtual es una reunión científica celebrada en lnternet, en la que los trabajos son publicados en forma de páginas Web, a la que se asiste mediante la lectura de dichas páginas y cuya discusión se realiza a través de correo electrónico con los autores. Considerando que nuestra especialidad se basa en la interpretación de imágenes y teniendo en cuenta el gran avance que se está dando en la Red en lo referente a la transmisión de ficheros de imágenes digitalizadas, consideramos que este medio se presta a la realización de un proyecto de estas características.

El Congreso está abierto a todos los profesionales sanitarios que deseen publicar trabajos científicos originales, centrados en la Anatomía Patológica, la Citología, Biología Molecular aplicada a la Anatomía Patológica y Aplicaciones informáticas en Anatomía Patológica.

En el presente Congreso, se puede participar como Ponente o como Asistente.Los Ponentes son aquellos que mantienen un Póster en el Congreso, que puede ser estudiado portodos los participantes. Los Asistentes no envían ningún trabajo científico, pero pueden participar en los debates de todos los trabajos presentados. Además se expondrán conferencias sobre temas monográficos impartidas por profesionales con especial dedicación en el tema a tratar, y con quien tarribién se podrá interactuar a través del correo electrónico.

Durante el periodo de Congreso Abierto o Activo todos los Asistentes y Ponentes podrán ver los trabajos expuestos y discutirlos con los autores. También se podrán leer, ver y discutir las Conferencias monográficas presentadas por los Conferenciantes. Con posterioridad a este periodo toda la información permanecerá en lnternet para su visita pero sin opción a interactuar con los autores de los trabajos. Además en este tiempo serán editados los libros de resúmenes en soporte digital, (CD-ROM) con todo el contenido del Congreso, incluyendo las discusiones. Se enviará una copia de forma gratuita a cada uno de los autores.

La inscripción y la asistencia al Congreso es gratuita. Puede hacerse desde el 12 de Octubre de 1996 al 5 de mayo de 1997 en http://www.ulpgc.es/conganat/ o enviando un mensaje a congins@rem.ulpgc.es

Celebración del Congreso: del 15 de mayo al 7 de julio de 1997.

Lengua oficial: Español

Lugar de realización del Congreso: http://www.ulpgc.es/conganat/ (ahora inactivo, ver: http://www.conganat.org/)

Organiza: Asociación Territorial Canaria de la SEAP, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través del Centro Informático y de Comunicaciones del Edificio de Ingenierías (CICEI) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).

Comité organizador:

Presidencia: Dr. José M. de Lera* - Dr. Juan José Cabrera*
Secretario: Dr. Miquel Sánchez*/***
Miembros: Prof. Enrique Rubio Royo** - Prof. Antonio Ocón Carreras**
  Dr. Marcial García Rojo*/**'
  Dr. José Ernesto Moro*/***
*SEAP, **CICEI, ***SEIS  

Para más Información contactar con: Dr. José María de Lera Martínez.

Teléfono (928) 44 46 50.

Fax: (928) 44 47 75

E-mail: conganat@rem.ulpgc.es