SEIS

INFORSALUD 2004
Madrid, 24-26 de marzo de 2004

La Cooperación entre Redes Sanitarias

[Entrada] [Actividades] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción SEIS] [Búsquedas]


Inicio
Objetivo
Comités
Fechas
Áreas
Cronograma
Programa
HTML PDF

Pósters
Inscripción

¿Cómo llegar a la sede del Congreso?

Secretaría Técnica:

CEFIC
C/ Olimpo, 33, 1º C
28043 - Madrid
Telfs: (91) 388 94 78 / 79
Fax: (91) 388 94 79

Enviar correo a la Secretaría
cefic@cefic.com
 

 

 


VII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA DE LA SALUD

 

IMPLEMENTACION DE LA GUIA FARMACOTERAPÉUTICA UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE Y CON UNA INVERSIÓN ECONÓMICA MINIMA.

S. CARRERES1, E. SOLER2, J. FUSTER3, E. NÚÑEZ4, P. POLO5, A. CUENCA6, A. CASTELLO7.

1Responsable de la Unidad de Informática. Licenciado en Informática.
2Jefe del Servicio de Farmacia. Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.
3Analista programador. Diplomado en Informática.
4Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.
5Operador central. Bachiller y formación en informática.
6Licenciado en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.
7
Licenciada en Farmacia.

Resumen. Este documento quiere presentar el trabajo conjunto realizado por la Unidad de Informática y el Servicio de Farmacia del Hospital Francesc de Borja de Gandia. El proyecto ha consistido en dotar de una solución tecnológica que sirviera como plataforma para soportar el contenido de la guía electrónica farmacoterapéutica. Todo ello, reutilizando los recursos hardware de los que se disponía y con una inversión económica mínima, se ha conseguido una solución a los problemas acaecidos por la continua actualización y los frecuentes cambios en la elección de los medicamentos que la Comisión de Farmacia del Hospital selecciona para su prescripción farmacéutica y que forman parte de la guía farmacoterapéutica. Por su simplicidad de implementación y facilidad de manejo, deseamos utilizar su Congreso Nacional de Informática de la Salud, para la presentación del proyecto mediante póster , incluido en el área temática: "Soluciones basadas en software libre".

 

1. OBJETIVO:

Tal como hemos comentado en el resumen, los medicamentos seleccionados para su prescripción en el Hospital, varían constantemente y su publicación en una guía en soporte de papel, tiene su principal limitación en que no puede ser actualizada en tiempo real, quedando obsoleta desde el momento de su distribución. Es por ello, que se plantea crear un entorno tecnológico con software GNU/Linux y con un coste económico de inversión mínimo, que permita el acceso mediante un navegador web a una Guía electrónica Farmacoterapéutica (GFT) de forma que conociendo su dirección ‘url’ de acceso y conectados a un ordenador que esté en la red local de datos del centro, sea fácil su acceso. También se pretende que tenga una amplia difusión y que pueda estar permanentemente actualizada.

2. MÉTODOLOGIA:

Una vez definido el objetivo, se estudió la viabilidad del proyecto realizando búsquedas en Internet que ayudaran a la elección del mejor software libre, para poder implementar la solución.

Se ha elegido el software GNU/Linux de RedHat v.8.0 como sistema operativo, y se ha utilizando como servidor de páginas web, Apache v.2.0. Para compartir los documentos con los clientes Windows que realizan la actualización de la guía, se ha utilizando Samba v.2.2.5.

El servicio de farmacia, partiendo de la 6ª edición de la GFT que disponía en documentos Word, ha realizado su conversión y nuevo diseño en documentos ‘html’ utilizando el programa de Microsoft Front Page 2000.

3. DISCUSION:

El proyecto ha supuesto la estrecha colaboración del Servicio de Farmacia con la Unidad de Informática del hospital y exigirá una actualización periódica.

Se apoyará el uso de la GFT con la elaboración de un tríptico explicativo con el menú de opciones y el uso del buscador de palabras.

El servidor no sólo será accesible desde los equipos de la red de datos del hospital, sino que se puede acceder a la GFT desde cualquier otro centro de la red de la Cosellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana y en el futuro, desde cualquier equipo conectado a Internet.

4. RESULTADOS:

La web de la GFT se inicia con una página principal, con un menú de opciones y un buscador de palabras que permite la rápida localización de medicamentos.

La actualización de páginas web nuevas o modificadas en la GFT, se realiza mediante procesos programados ‘cron’ en el servidor de forma que automáticamente se realizan copias de seguridad y se vuelca el contenido de las carpetas compartidas mediante Samba a la carpeta que contiene toda la información de la guía. Dicha carpeta es a la que se accede al entrar por petición de página web.

La difusión de la información sobre los medicamentos incluidos en la GFT, alertas farmacéuticas, acuerdos de la Comisión Farmacoterapéutica se consiguen de forma inmediata a través de la red.

Por su acceso sencillo, directo y rápido, se considera un excelente soporte para la GFT.

Agradecimientos

La realización de éste trabajo ha contado con la colaboración de la Asociación para la Investigación Sanitaria en la Safor (AISSA).

Referencias

[1] Manual de personalización Red Hat Linux 8.0 por Red Hat, Inc (2002).

[2] Documentación en la url http://www.linux.org/

[3] Documentación en la url http://www.apache.org/

[4] Documentación en la url http://www.samba.org/


 

Búsquedas en la SEIS
Búsquedas en la SEIS

 

[Qué es la SEIS]

Revista I + S

[Entrada] [Actividades] [Revista I+S] [Solicitud de Inscripción SEIS] [Búsquedas]

Copyright SEIS© 1997-2004.
Última actualización: 04 abril 2004 10:32