[Entrada] [Actividades] [Revista I + S] [Solicitud de Inscripción]

Informática y Salud

Nº 17. Septiembre / Octubre 1998

Miguel Prados de Reyes.
Delegado de la SElS en Andalucía.

Conclusiones de las

Jornadas de Informática

Hospitalaria en Andalucía

is_fig1.jpg (26702 bytes)

Finalizaron las IV Jornadas de Informática Hospitalaria Sanitaria de Andalucía, organizadas por la Sociedad Española de Informática de la Salud y que contaron con el apoyo del Servicio Andaluz de Salud, y es el momento de analizar su desarrollo y sacar aquellas conclusiones que hagan posible que las próximas jornadas sigan en la linea de éxito que hasta ahora han venido teniendo.

En el aspecto científico este año se han incorporado temas de especial actualidad y debate, relativos a la Historia Clínica electrónica y sus aspectos de uso, legales, de confidencialidad y seguridad (en este número se reproduce íntegramente, por su interés, la ponencia presentada por la Agencia de Protección de Datos a cargo de Emilio Acedí con participación de un grupo de ponentes heterogéneo y que en su conjunto ofrecieron visiones verdaderamente expertas y autorizadas. Se expusieron también experiencias llevadas a cabo en centros y proyectos importantes como los planteados a nivel corporativo por el Servicio Andaluz de Salud, que suponen un importante avance en los sistemas de información e integración de centros y tareas a nivel de la Comunidad andaluza.

Es necesario destacar también las ponencias presentadas por las firmas patrocinadoras que, lejos de objetivos propagandísticos, se centraron en aspectos técnicos, innovaciones tecnológicas de futuro, de gran interés. Pero además del aspecto científico de las Jornadas es necesario reflexionar sobre el modelo que representan y que ofrece a los asistentes un entorno familiar y acogedor, alejado de los formalismos, que hace posible un nivel de relación e integración al que, lamentablemente, estamos poco acostumbrados en nuestro circulo profesional pero evidentemente necesitados de ello.

Llevar a cabo este tipo de Jornadas implica un esfuerzo que va más allá de los comités tradicionales para implicar a personas que arriesgan el posible coste personal a favor del altruismo, que hace posible que antes, durante y después de las jornadas, todo se desarrolle a la mayor satisfacción de los asistentes. En este sentido, un año más es de agradecer el trabajo y la ilusión que han puesto a disposición de la organización el personal del Servicio de Informática del Hospital de San Cecilio de Granada. Es de desear, y así esperamos todos los que nos implicamos en la organización que este espíritu y modelo, se siga manteniendo en futuras organizaciones.

[Foto 1Foto 2]  [Foto 3]  [Foto 4]  [Foto 5]


Nº 17. Septiembre / Octubre 1998

Enviar correo a la Secretaría cefic@seneca.net  

CopyRight SEIS© 1997, 1998.
Última actualización: 09 julio 1999 02:10