
Son acumulaciones de neuronas fuera del SNC (a ese nivel se denominan núcleos). En su mayor parte, los ganglios son pequeños órganos esféricos, protegidos por una cápsula conectiva y asociados a los nervios (Fig. 93). Algunos se reducen a pequeños grupos de células nerviosas situados en el interior de ciertos órganos, fundamentalmente la pared del tubo digestivo, constituyendo los ganglios intramurales, que no tienen cápsula conectiva (Fig. 94).
Se distinguen dos variedades de ganglios nerviosos:
- Ganglios cerebroespinales (sensitivos). Unidos a las raíces dorsales de los nervios espinales y algunos nervios craneales. Contienen cuerpos neuronales grandes y pequeños de aspecto esférico o piriforme, que se sitúan preferentemente en la periferia del ganglio formando una zona cortical pobre en fibras nerviosas. Las neuronas se encuentran rodeadas por una capa única de células cúbicas pequeñas llamadas células satélites. Una fina capa de tejido conectivo fibroso envuelve a éstas y a las neuronas. En la parte central de los ganglios sensitivos hay predominio de fibras nerviosas (zona axial o medular) y se ven pocos cuerpos neuronales (Fig. 95).
- Ganglios del sistema nervioso autónomo. Aparecen como formaciones bulbosas a lo largo de los nervios del SNA o localizándose en el interior de ciertos órganos como el tubo digestivo (ganglios intramurales). Poseen menor número de células, los cuerpos neuronales no muestran la localización periférica observada en los ganglios espinales y tienen forma estrellada. Las células satélites son escasas y la capa que forman alrededor de las neuronas es incompleta (Fig. 96).
|