Congreso Virtual sobre Anatomía Patológica

Tinción para amiloide mediante Rojo Congo en solución alcohólica

Jorge Tolivia Fernández*, Ana Navarro Incio*
* Dpto. Morfología y Biología Celular Universidad de Oviedo ESPAÑA

Resumen

fiogf49gjkf0d

Describimos aquí una técnica de tinción del amiloide rápida, simple y compatible con los métodos inmunocitoquímicos que puede ser aplicada a secciones procesadas rutinariamente para microscopia óptica.  El material utilizado ha sido fijado en formaldehido, cortado en secciones de entre 5-10 micras, desparafinado y parcialmente hidratado (hasta el alcohol de 70%). Después de la hidratación parcial, las secciones fueron teñidas en una solución del 0.2% de Congo red en alcohol isopropilico (isopropanol) al 70%.   Los depositos de amiloide aparecen en tonos del rosa al rojo y mostraban el dicroismo verde característico bajo luz polarizada.Así mismo no se ha observado ningún tipo de tinción inespecifica de otros componentes histológicos.  La diferenciación es innecesaria ya que no hay sobrecoloración de la muestra. Esta técnica permite una posterior contratinción de la muestra sin pérdida de calidad en la misma y  también ha demostrado ser compatible con los métodos inmunocitoqímicos rutinarios.


 

Introduccion    

Material y Métodos    

fiogf49gjkf0d
Todas la imagenes fueron tomadas de preparaciones realizadas siguiendo los protocolos descritos por Navarro et al. (1999).

 

Resultados    

fiogf49gjkf0d

 

  Figura 1 - <div style=fiogf49gjkf0dVasos en páncreas con amiloidosis. Congo red sin contratinción. Microscopia de campo claro 40x">
Figura 1 -

fiogf49gjkf0d
Vasos en páncreas con amiloidosis. Congo red sin contratinción. Microscopia de campo claro 40x


  Figura 2 - <div style=fiogf49gjkf0dVasos de la figura 1. Congo red sin contratinción. Microscopia de campo claro con luz polarizada. Obsérvese la característica coloración verde manzana. 40x">
Figura 2 -

fiogf49gjkf0d
Vasos de la figura 1. Congo red sin contratinción. Microscopia de campo claro con luz polarizada. Obsérvese la característica coloración verde manzana. 40x


  Figura 3 - <div style=fiogf49gjkf0dAmiloidosis en cápsula adrenal. Contratinción con colorantes tiacinicos. 10x.">
Figura 3 -

fiogf49gjkf0d
Amiloidosis en cápsula adrenal. Contratinción con colorantes tiacinicos. 10x.


  Figura 4 - <div style=fiogf49gjkf0dCorteza cerebral, amiloide en la pared de un vaso. Contratinción con colorantes tiacinicos. 40x.">
Figura 4 -

fiogf49gjkf0d
Corteza cerebral, amiloide en la pared de un vaso. Contratinción con colorantes tiacinicos. 40x.


  Figura 5 - <div style=fiogf49gjkf0dPáncreas con amiloidosis. Tras la tinción se realizó una IHQ para somatostatina (células azul oscuro). 10x.">
Figura 5 -

fiogf49gjkf0d
Páncreas con amiloidosis. Tras la tinción se realizó una IHQ para somatostatina (células azul oscuro). 10x.


  Figura 6 - <div style=fiogf49gjkf0dPlaca senil en corteza de un individuo con Alzheimer. Se realizó el Rojo Congo y una IHQ para apolipoproteina D. 100x.">
Figura 6 -

fiogf49gjkf0d
Placa senil en corteza de un individuo con Alzheimer. Se realizó el Rojo Congo y una IHQ para apolipoproteina D. 100x.




Discusión    

Conclusiones    

Agradecimientos    

fiogf49gjkf0d

La puesta a punto de esta técnica ha sido financiada en parte por el FIS (99/1316)

 

Bibliografía    

- Navarro A; Tolivia, J, del Valle E. (1999) Congo Red method for demonstrating amyloid in paraffin sections. J. Histotech, 305-308

 

 

Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática uclm. Modificado: 16/06/2015 15:17:23